El alcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo Heins, anunció mediante boletín de prensa que, las medidas adoptadas recientemente tienen como objetivo, frenar el creciente número contagios en la capital del Atlántico, registrados durante los últimos días.
La ampliación de las medidas dadas a conocer por la alcaldía en la mañana de este martes 30 de marzo, regirán a partir del miércoles 31 desde las 6 de la tarde y se extienden hasta el domingo 4 de abril.
“Esta medida lo que busca es cambiar el comportamiento y reforzar lo que los datos nos dicen, y es dónde ocurren los contagios, que es en la reunión familiar y social. Este es un llamado a que en este momento difícil de la pandemia nos quedemos en casa y evitemos incrementar el número de contagios. No queremos que la gente se contagie de manera innecesaria y termine en desenlaces fatales que hubiésemos podido evitar”, indicó el alcalde Pumarejo.
Al hacer un llamado a la ciudadanía, el mandatario local pidió a las personas no bajar la guardia frente a la enfermedad, acatar las recomendaciones emanadas de las autoridades de salud, en la implantación de las medidas de autocuidado, como el uso de la mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento físico.
“Más del 80% de los contagios de las recientes semanas se han dado por el descontrol en la reunión familiar y social”, insistió, Pumarejo.
El mandatario también señaló que “preocupa el relajamiento en los almuerzos de trabajo, es decir, las personas que almuerzan juntas, en sitios cerrados, sin ventilación mecánica o circulación de aire. Ahí también ocurre el contagio”, dijo.
Hay que señalar que, estas nuevas medidas surgen luego de una reunión virtual de las últimas horas entre el viceministro de salud, Luis Alexander Moscoso, con los secretarios de Salud de Barranquilla y el Atlántico, donde se analizó el incremento significativo de nuevos contagios y fallecimientos por causa del coronavirus, Covid-19.
Es importante resaltar que lo que adopta el Distrito en las ultimas horas es, intensificar las medidas de prevención, debido a que ya la semana anterior se había tomado mediante decreto las medidas de ley seca, toque de queda y adopción del pico y cédula, y en esta oportunidad lo que se hizo fue endurecer el horario que se tenia inicialmente de 10 de la noche, para que se inicie desde las 6 de la tarde.