Gobierno Nacional establece meta de 8 millones de vacunados al final de mayo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Una nueva meta se ha establecido el Gobierno Nacional en el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 para lograr 8 millones de vacunas aplicadas al final de mes de mayo, con el concurso de todos los actores involucrados en esta misión de inmunización.

Señaló al respecto el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, que esto “representa un reto muy importante en el que tendremos que estar por encima de los 100 mil vacunados diarios, llegando a los 150 mil durante los próximos 30 días y avanzando de manera muy relevante en todo el transcurrir del mes de mayo”.

Para este propósito, Ruiz Gómez mencionó que habrá un acopio importante de vacunas, lo que posibilitará que el esfuerzo se haga sobre todo desde las EPS, los entes territoriales e IPS en el proceso de vacunación.

Frente a la llegada de vacunas de AstraZeneca el fin de semana, el ministro explicó que estas ya fueron asignadas a todo el país. “Se entregaron a Antioquia 134.400 dosis de vacunas, a Bogotá 155 mil y progresivamente a todos los departamentos y distritos”, dijo, haciendo el llamado a las IPS a vacunar a los grupos ya abiertos de 65 años y más.

“Con las vacunas que lleguen mañana de Sinovac se procederá para terminar los esquemas de las personas mayores de 70 años que están pendientes de sus segundas dosis”, puntualizó al respecto.

Situación país

En el análisis de ciudades y país, el ministro expuso que la actual afectación de Colombia es claramente de un tercer pico tanto en casos de contagios como en la mortalidad. “Tenemos en este momento una tasa de ocupación de camas de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) del 81 %, del cual el 26 % corresponde a casos no covid-19.

Recomendaciones y medidas

El Comité Asesor para el manejo de la pandemia le recomendó al Ministerio de Salud y Protección Social aplazar el día de la madre hasta el 30 de mayo.

“Esperando que para esa fecha tengamos una reducción en el nivel del pico que llevamos”, señaló Ruiz Gómez.

Adicionalmente desde el Comité Asesor se revisó la afectación del país, concluyendo que hay una muy alta afectación, existe la circulación de varias cepas ya verificadas por el Instituto Nacional de Salud (INS), las cuales tienen una mayor transmisibilidad e inducen un mayor contagio a menor distancia, por tanto, la probabilidad de transmisión a nivel nacional es mucho más alta.

Ante este panorama que pone en condiciones críticas al sistema de salud, el ministro hizo la advertencia que el país no tiene la capacidad de resistir un incremento inusitado de casos, como el que se podría dar el 28 de abril.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email