Se abren nuevas oportunidades para los jóvenes en Barranquilla con la firma del convenio interadministrativo entre el Distrito y la Policía Nacional, por medio del cual se otorgarán becas a 500 aspirantes a cursar la carrera de Técnico Profesional en Servicio de Policía, para el ingreso al escalafón del Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional en el grado de Patrullero.
El alcalde Jaime Pumarejo Heins impulsa una estrategia integral para promover el empleo y la educación entre los jóvenes, de la cual hace parte esta iniciativa en alianza con la Policía, así como una Unidad de Empleo Juvenil, un Voluntariado Cívico para promover la cultura ciudadana, becas para educación superior, Inglés para el Trabajo, entre otros componentes.
De acuerdo con lo estipulado en el convenio, el cual se firmó en las instalaciones de la Escuela de Policía Antonio Nariño, quienes deseen aplicar a estas becas deberán superar el proceso de selección establecido por la Dirección de Incorporación de la Policía Nacional. Además, el acuerdo también tiene como finalidad fortalecer el pie de fuerza uniformado en el Distrito de Barranquilla y dar respuesta a los nuevos retos en materia de seguridad y convivencia ciudadana.
“Es un logro, vamos a entregar 500 becas para que 500 barranquilleros apliquen y sean policías. Van a estudiar en la escuela de formación y luego van a entrar a ser parte de las filas de la Policía Nacional, es decir, tienen un trabajo garantizado”, explicó el alcalde Jaime Pumarejo.
El mandatario distrital señaló que “no solo vamos a emplear a 500 jóvenes que están buscando futuro y que normalmente se quieren inscribir a la Policía y no encuentran un cupo, sino que, al mismo tiempo, se van a quedar en Barranquilla por unos años y nos van a acompañar a mejorar la tasa de seguridad”.
El alcalde Pumarejo quien dijo “el otro año vamos a repetir la dosis, si nos va bien este año, esperamos sumar 1000 efectivos a lo largo de estos dos años. Esta estrategia hace parte del esfuerzo para mejorar la seguridad, para bajar la tasa de desempleo y para generar un empleo juvenil con mayor impulso.
Las personas interesadas en inscribirse deberán cumplir con los lineamientos de la Policía y residir en Barranquilla. “Los jóvenes se van a inscribir a través del mecanismo de la Policía Nacional, donde se inscriben a través de diferentes plataformas. Se hace una selección y los jóvenes quedarán”.
Los interesados en iniciar el proceso de incorporación pueden consultar los requisitos a través del sitio web: www.policia.gov.co/incorporacion/nivel-ejecutivo/bachiller.
Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Diego Rosero, destacó la importancia de este convenio que impactará en la seguridad de la ciudad: “Se puede ayudar a jóvenes de la región para que ingresen a las escuelas de Policía, estén ahí en este periodo de formación de un año, financiados completamente por las alcaldías y gobernaciones, y después como patrulleros de la Policía Nacional estén en estas mismas ciudades ejerciendo su trabajo profesional durante mínimo tres años”.
Añadió que esta estrategia beneficia a todas las partes: “La comunidad tiene más policías, el ente territorial tiene la posibilidad de apoyar a jóvenes que se benefician con una oportunidad laboral, pero especialmente una entidad como la Policía Nacional, que está necesitando jóvenes que reciban la bandera de los que están pensionándose en este momento, saliendo de la institución, y poder continuar este trabajo tan hermoso como es servirle a la sociedad como policía”.
El convenio, que cuenta con recursos de más de 2.700 millones de pesos entregados por el Distrito, garantizará el acceso a la formación policial para los jóvenes con vocación de servicio hacia la comunidad, fomentando la construcción de proyectos de vida enfocados en la protección de la ciudadanía, así como el mantenimiento del orden público, la seguridad y la sana convivencia.
Dichos recursos están destinados a cubrir los costos por concepto de matrículas, derechos de grado y adquisición del equipamiento requerido por cada uno de los aspirantes a patrulleros, así como para el ingreso a la respectiva escuela de formación, de conformidad con la reglamentación expedida por la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía.
Entretanto, Jorge Carrillo Marriaga, joven aspirante de la beca, y quien además hizo parte de la estrategia para jóvenes ‘Vuelve y Juega’ de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, compartió sus expectativas de este proceso. “Para mí significa mucho, es una meta que me había trazada tanto para mí como mi familia, ya que mi familia siempre ha sido de pocos recursos. Ha sido de mucho agrado para mí. Siento una responsabilidad muy grande y un honor llevarlo en mi espalda tanto para mi familia como para mí”, dijo.