Barranquilla emprendió una marcha sin reversa hacia una estrategia de ciudad que está pensada a 12 años y que, apenas con un año de implementación, ya empieza a dar frutos. Se trata de ‘Soy Bilingüe’, el programa que le dio un vuelco a la educación pública.
La estrategia emprendió su recorrido el 2020 con 40 colegios oficiales escogidos para ser los primeros en implementar el currículo sugerido del Gobierno nacional. A unos meses de su lanzamiento, el país enfrentó lo inesperado con la llegada del COVID-19 y uno de los sectores más desafiados fue la educación.
Fue así como nacieron estrategias e iniciativas innovadoras, que anteriormente no habían sido experimentadas en la ciudad y que involucraron directamente a maestros, estudiantes e incluso familias.
Al implementar un plan de bilingüismo distrital, que les permitiera a los estudiantes del sector oficial tener un mayor dominio del idioma inglés y convertirse en ciudadanos globales, Barranquilla le apuntó a crear su propio programa radial en inglés, conectó a estudiantes del extranjero con estudiantes de Barranquilla, propició clubes de conversación, formó a más de 500 docentes de inglés, fortaleció la competencias de este idioma en estudiantes de 11 grado y ejecutó otras acciones en beneficio de 7.500 estudiantes.
Llevar a cabo este amplio programa requirió de la conformación de un equipo de trabajo, por lo que ‘Soy Bilingüe’ cuenta con un grupo de consultores académicos altamente calificados, que se encargan de hacer acompañamiento personalizado a cada institución educativa, con el propósito de realizar una caracterización detallada en materia de bilingüismo en el aula y formular un plan de fortalecimiento del idioma.
Inglés para todos
Para este 2021 –segundo año de implementación del programa– fueron incluidas 40 instituciones educativas oficiales adicionales, para un total de 80 colegios impactados, donde el propósito principal es fortalecer la enseñanza y el aprendizaje del inglés en la educación Preescolar, Básica y Media, con el fin de fomentar el desarrollo integral, las competencias de ciudadanos globales y del siglo XXI; y la generación de oportunidades sociales, culturales y profesionales para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Por lo tanto, una gran novedad de ‘Soy Bilingüe’ este nuevo año de ejecución es Unstoppable Kids, que hace parte de una de sus líneas estratégicas denominada: Glocal Students. Esta es quizás una de las apuestas más significativas del programa, teniendo en cuenta que su enfoque es la enseñanza del idioma inglés en los grados 3°, 4° y 5° de primaria de colegios públicos, con el fin de fortalecer las competencias comunicativas de los niños y niñas de estos grados, a través de actividades de enseñanza-aprendizaje.
Simultáneamente, la estrategia busca promover la conciencia cultural y la aproximación a la lectura de textos literarios en inglés, impactando a alrededor de 25.000 estudiantes de básica primaria en el año 2021.
Considerando que el bilingüismo se convierte en una herramienta fundamental para que los estudiantes continúen desarrollando sus capacidades, Unstoppable Kids es el cimiento a una nueva generación barranquillera sin fronteras del saber.
English Playground, como complemento de Unstoppable Kids, también empezará a ser implementado este 2021 en Barranquilla con el propósito de promover la exposición al idioma en 17.505 niños y niñas de transición, primer y segundo grado. No obstante, Barranquilla identificó la importancia de generar un primer acercamiento desde la primera infancia, siendo pionera en la implementación de un programa denominado ‘Soy Bilingüe Kids’.
Este proyecto se desarrollará con el apoyo de licenciados en lenguas extranjeras que, mediante la lúdica y las actividades comunicativas, hacen del estudiante el protagonista de su aprendizaje.
A gran escala, ‘Soy Bilingüe’ dotará este año a 80 colegios oficiales con kits pedagógicos y libros de textos para la enseñanza y aprendizaje del inglés. Entre 2022 y 2023, tiene una meta de lograr la cobertura total de los 154 colegios oficiales del Distrito.
Este proyecto de ciudad ‘Soy Bilingüe’, que está pensado a doce años, es una estrategia que tiene el propósito de lograr el posicionamiento de Barranquilla a nivel mundial, donde se fortalezcan las competencias comunicativas en el idioma inglés, expandiendo el potencial turístico de la ciudad, las oportunidades laborales y la formación de calidad de los estudiantes.
Barranquilla es la primera ciudad de Colombia con un colegio público Bilingüe, el cual es el Instituto Técnico Bilingüe Jorge Nicolás Abello, un referente distrital para expandir el método de aprendizaje y enseñanza del inglés a más instituciones.