Cinco mil subsidios adicionales de categoría departamental serán entregados durante los próximos dos años por parte de la Gobernación del Atlántico, entre los habitantes que se postulen y que cumplan con los requerimientos establecidos.
Se trata de subsidios económicos complementarios o paralelos a los que habitualmente entrega el Gobierna nacional para la adquisición de viviendas de interés prioritario del programa ¨Mi Casa Ya¨. El subsidio departamental está establecido por una cifra de $6.400.000, mientras que los que otorga el Gobierno central es de $27.400.000, para un total que recibirá el beneficiario por valor total de $33.800.000.
La vivienda debe tener un valor total de hasta 81 millones de pesos, y quien aspire a ser beneficiario del subsidio deberá acreditar unos ingresos mensuales de hasta $1.800.000, además, de soportar los otros requisitos exigidos a todo postulante.
La propuesta para entrega de los subsidios está dirigida para los atlanticenses que residan en los municipios diferentes a Soledad y el distrito de Barranquilla. Será una oportunidad que los ciudadanos mejoren su calidad de vida, con el apoyo de la administración departamental.
“Hoy con mucho orgullo queremos anunciar que el Atlántico es el primer departamento que asigna un subsidio complementario, con el mismo esquema del programa nacional de viviendas¨, explicó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera de la Espriella.
“El compromiso es que, si logramos colocar estos subsidios rápidamente, con seguridad destinaremos más recursos desde la administración departamental. Nuestra meta para este año es otorgar por lo menos 1.600 subsidios y para 2023 lograr habilitar los 5 mil”, indicó Noguera.
Quiénes pueden aspirar
Familias con ingresos de hasta 2 salarios mínimos, que deseen adquirir únicamente vivienda de interés prioritario y que cumplan con los requisitos del programa ‘Mi Casa Ya’ (consultar en la página web www.micasaya.minvivienda.gov.co).
Pasos para postularse al programa
- Elegir el proyecto que sea de interés prioritario. El valor de la vivienda debe ser de hasta 81.767.340 pesos (máximo 90 salarios a 2021).
- Luego, debe dirigirse a la entidad bancaria de su preferencia para iniciar el proceso.
- El banco procederá a habilitar y confirmar que el solicitante cumple con los requisitos.
- Una vez se confirme que cumple con los requisitos, el banco se encargará de tramitar ambos subsidios: el nacional y el departamental.