El programa ‘Parques para la Gente’ sigue llegando a más corregimientos del Atlántico, en desarrollo del segundo grupo de obras que ya arrancó a toda marcha con jornadas de socializaciones de los proyectos con las comunidades, en las que han participado 37 mil atlanticenses.
Esta semana el equipo de la Gobernación del Atlántico, liderado por la Secretaría de Infraestructura y del programa ‘Parques para la Gente’, llegó al corregimiento de Villa Rosa, en Repelón, para dar a conocer a la comunidad el proyecto del nuevo parque de 2.200 metros cuadrados, que les brindará espacios idóneos para el esparcimiento de la familia: juegos de mesa, tarima, plazoleta, juegos infantiles, gimnasio biosaludable y senderos peatonales. Al final de la jornada, se realizó la siembra del primer árbol que de manera simbólica da inicio a las obras.
También visitaron el corregimiento de Algodonal, en Santa Lucía, donde niños y jóvenes expresaron sus ideas respecto al parque que sueñan tener en su comunidad. Allí las obras contemplan una plaza parque, que incluirá canchas múltiples, boulevard, parque infantil, gimnasio, zona de esparcimiento, entre otros.
«Aquí rehabilitaremos 2.370 metros cuadrados de espacio público para que la gente de Algodonal pueda integrarse en una sana convivencia. En este segundo grupo de obras de Parques para la Gente, nuestra Gobernadora ha querido llegar a los corregimientos del departamento para mejorar la calidad de vida de los atlanticenses», sostuvo Jorge Ávila.
De igual forma, en Bohórquez, Campo de la Cruz, se socializó la construcción de un nuevo parque ubicado en un área de 2.359 metros cuadrados, que le permitirá a la comunidad disfrutar de una zona recreodeportiva con cancha múltiple cubierta, con graderías cubiertas, pista de iniciación de patinaje, zonas verdes, juegos infantiles y gimnasio biosaludables.
«La buena noticia es que a esta intervención vamos a sumarle la recuperación de la plazoleta de la iglesia y del acceso al cementerio del corregimiento», indicó el gerente de ‘Parques para la Gente'», Jorge Ávila.