Luego de una extensa reunión en el despacho de la alcaldía de Barranquilla, el mandatario, Jaime Pumarejo y un grupo de congresistas del Atlántico, presentaron tres propuestas que tiene como fin, disminuir las elevadas tarifas del servicio de energía en la región Caribe.
A la mesa de trabajo, donde asistieron los congresistas Efraín Cepeda, Armando Zabaraín, Gersel Pérez, Antonio Zabaraín y Modesto Aguilera, el alcalde de la ciudad manifestó que, esas propuestas deberán ser llevadas al interior del ejecutivo Nacional y del mismo recinto del Congreso, para buscar salidas viables a la crisis que se ha generado en la región y, sobre todo, en las principales capitales a raíz de las excesivas y periódicas alzas en el servicio de energía eléctrica.
Al concluir la reunión los asistentes plantearon las siguientes propuestas:
- Creación de un fondo temporal de unos 4 o 5 años de subsidio o inversión, de por lo menos unos 8 billones de pesos, para lograr un equilibrio en el servicio de energía o la infraestructura energética de la región.
- Fortalecer los fondos existentes que, tienen con objetivo atender la normalización eléctrica de sectores marginados o con problemas en la prestación del servicio.
- Recuperar activos importantes que fueron durante mucho tiempo soportes de la infraestructura y prestación del servicio público de la energía, tales como Gecelca (antigua Corelca), Transelca y la termoeléctrica de Urrá
Según explicó el alcalde Pumarejo y los congresistas asistentes, estas propuestas se lograrían por dos vías, una de carácter legislativo, es decir, llevada al seno del Congreso de la República, mediante un proyecto de ley, y la otra, que sean incorporadas por el Gobierno nacional, al interior del Plan Nacional de Desarrollo, con su respectivo recursos de presupuesto.