Nunca había escrito algún texto sobre el fantástico ¨mundo de la farándula¨, muchos menos, me detenía en medio de mis ocupaciones o trabajos para redactar una cuartilla sobre cantante alguno, pero llegó el momento, y no podía ser con otro personaje diferente al que me refiero en este escrito.
Se trata de Shakira Isabel Mebarak Ripoll, una mujer con una capacidad artística inagotable, con una imagen que refleja una ilusión apoteósica en cada una de sus prestaciones, y que despierta sensaciones mágicas en cada una de sus canciones.
Hablar de ella, es para mí, dejarme abrazar de recuerdos, de las experiencias en el periodismo deportivo que en mis inicios fueron en la cadena RCN, al comenzar la década del 90.
Estando allí, si mal no estoy, me enteré de la llegada de una chiquilla de escasos 13 o 14 años, que fue a promocionar su primer trabajo discográfico, denominado ¨Magia¨, que, si bien no tuvo el éxito que ella, sus familiares e impulsores esperaban, marcó el inicio de una estrella que hoy día es más rutilante que nunca.
De esa época que marcó el derrotero de una de las cantautoras más significativas del pentagrama musical de Latinoamérica y del mundo entero, ya han pasado 32 fructíferos años, en componer, producir, actuar, emprender, cantar, llorar y por supuesto facturando.
Tres décadas llenas desde un comienzo de obstáculos, sinsabores y también de grandes proyecciones, ya que esta prodigiosa artista barranquillera, que vio la luz de la vida un 2 de febrero de 1977, nunca se dejó amilanar por nada ni por nadie.
Desde muy chica mostró de que estaba hecha, y dónde fijaría su meta, aunque sabemos que no ha tenido límites, que su accionar artístico es inconmensurable y cada día el mundo entero confirma como su arte embellece con su singular voz y su magistral puesta en escena.
Esa pequeña niña, insistente, recursiva e incansable fue recogiendo al mismo tiempo, piedras y oportunidades en el camino, nada fácil en su comienzo, pero que con el pasar de los días, meses y años la fueron robusteciendo en sus capacidades de compositora e intérprete, siempre con la mirada puesta en el éxito.
En el año 1991, grabó el disco Magia, luego por pasar momentos de desencantos, al no conseguirse el propósito deseado, tuvo una gran oportunidad, representar a nuestro país en el XXXIV Festival Internacional de la Canción Viña del Mar, Chile en 1993, allí obtuvo el tercer lugar de la competencia, superada por la chilena Tatiana Bustos y por el italiano Claudio Cirimele.
En esa oportunidad la joven barranquillera de 16 años no tuvo su mejor presentación, pues el jurado en ese entonces manifestó que estuvo desafinada, esto no frenó la carrera de la artista, quien hizo un pequeño receso en el canto e incursionó en la televisión nacional en la miniserie El Oasis de la programadora Cenpro Tv.
De ese momento en adelante comienza en firme la carrera artística de Shakira, quien graba su tercer álbum ¨Pies descalzo¨, en el año 1995, aquí se destacó nacionalmente la canción ¿Dónde estás corazón?
Este álbum muy por el contrario a lo que había ocurrido con Magia y Peligro, comenzó a tener resonancia nacional e internacional, y fue así como 3 años después de su participación en el Festival de Viña del Mar, regresó como artista invitada, pues su reconocimiento ya era palpable con canciones como: Estoy aquí, Dónde estás corazón, Un poco de amor, Pies descalzos, Sueños blancos, Antología y Se quiere se mata, entre otros.
Cosechando los primeros éxitos de reconocimiento mundial, la novel cantautora se trasladó a los Estados Unidos, a cimentar internacionalmente su carrera, la cual no ha dejado de entregar frutos incalculables, para ella y por su puesto para nuestro país.
Hoy en día y después de 32 años de vida profesional, es la artista Latinoamericana de mayor éxito mundial, con registro de 95 millones de copias vendidas, ha cosechado más que cualquier otra cantante de habla hispana todo tipo de premios y reconocimientos por parte de instituciones y medios del mundo artístico.
Y quién pudo pensar que aquella niña de ojos negros relucientes, con mirada alegre y cabellos negros iba a cosechar tanto éxito, si en su comienzo vio muchas puertas cerrarse, muchos rostros de disgustos por su presencia e insistencia, aunque también pudo encontrar voces alentadoras, manos dispuestas a impulsarla y, sobre todo, el espaldarazo incondicional de su familia y amigos, quienes nunca perdieron la esperanza de verla triunfar.
Mujer Filantrópica a toda prueba
Hoy día convertida en toda una celebridad, y no solo por el don del canto y la composición, sino también, por liderar procesos de ayuda social a través de su fundación Pies Descalzos, la cual creó en 1997, donde su objetivo fundamental es mejorar la calidad de vida de sectores vulnerables en Colombia y América Latina, brindando oportunidades a niños y niñas, impulsando la educación pública, mejorando la nutrición, asistencia psicosocial y el desarrollo comunitario.
Su pasión denodada por el bienestar de poblaciones con escasos recursos, le ha llevado también a ser contactada por grandes organizaciones en el mundo como la Unicef, fundación Alas y la Comisión Asesora Presidencial para la Excelencia Educativa de los Hispanos creada por Barack Obama en 2011.
El compromiso permanente de la cantautora barranquillera resuena no sólo a través de sus canciones en las emisoras, CD´s y plataformas musicales, también lo hace sus acciones filantrópicas, en los corazones y oficinas de otras ONG y en los gobernantes de múltiples países del mundo que la llaman para que haga parte de sus procesos y proyectos de voluntariado social con clases menos favorecidas.
En Colombia con su fundación Pies Descalzos, más de 6.000 niños y niñas, pueden ir a las aulas de clases a recibir una educación de calidad y con mejores condiciones en infraestructura. Esta labor de mejorar la educación en niños y jóvenes también ha vinculado en su accionar durante los últimos años a docentes y poblaciones vulnerables cercanas a los centros educativos.
Vida llena de canciones, premios y reconocimientos
A lo largo de su actividad profesional la cantautora de la Puerta de Oro de Colombia ha cosechado 436 premios y 600 nominaciones en diferentes modalidades y de diversas entidades y medios de comunicación que tienen que ver con el mundo del espectáculo y de gestiones sociales.
Entre los principales premios podemos destacar:
* Latin Billboard Awards, Total 41
* Billboard Music Award, Total 13
* MTV Awards / MTV, Total 16
* Premios MTV Latinoamérica, Total 12
* MTV European Music Awards (EMAs), Total 12
* MTV Asia Awards, Total 4
* Grammy Award, Total 3
* Latin Grammy Award, Total 12
* LOS40 Music Awards, Total 11
* World Music Awards (IFPI), Total 15
* Premios ACPE, Total 3
* ALMA Awards, Total 8
* Latin American Music Awards, Total 5
* Los Latin AMAs, Total 4
* Premios Nuestra Tierra, Total 23
* BMI Award, Total 17
* Premios Juventud, Univisión, Total 22
* Premio Lo Nuestro, Total 23
* Amadeus Austrian Music Award, Total 1
* Premio Amigo, España, Total 2
* ASCAP Awards, Total 7
* Cyprus Music Awards, Total 1
* Do Something! Awards, Total 1
* Echo Awards, Total 1
* Premios Eres, Total 4
* Espy Awards, Total 1
* EVMA, Total 2
* Premios Gardel, Total 3
* Globo Award, Total 2
* Golden Land Awards, Total 1
* Groovevolt Music & Fashion Awards, Total 1
* Premio Grupo Hachette, Total 2
* Fundación Harvard, Total 1
* Premio HTV, Total 4
* International Dance Music Award, Total 2
* International Reggae & World Music Awards, Total 3
* Ivor Novello Award, Total 1
* MuchMusic Canada Award, Total 3
* Nickelodeon Kids’ Choice Awards, Total 1
* Nickelodeon Kid’s Choice Awards Colombia, Total 2
* Nickelodeon Kid’s Choice Awards Argentina, Total 2
* NRJ Music Awards, Total 9
* Premios Ondas, Total 3
* Orgullosamente Latino, Total 2
* Premios Oye! México, Total 9
* People’s Choice Award, EE.UU., Total 1
* Premios People En Español, Total 1
* Prisma De Diamante, Colombia, Total 1
* Premios Q, Argentina, Total 2
* Radio Disney Music Awards, Total 1
* Ritmo Latino Music Award, Total 3
* Premio Shangay, Total 1
* Premios Shock De La Música, Total 10
* Premios Soberano, Rep. Dominicana, Total 3
* ‘ Premio Internacional Super Estrella de Oro ‘ Barranquilla, Total 1
* Swiss Music Awards, Suiza, Total 1
* Teen Choice Awards, Canal FOX, Total 5
* TMF Awards, Holanda, Total 1
* TRL Music Awards, EE.UU., Total 1
* Premios TVyNovelas (Colombia), Total 2
* Virgin Media Music Awards, Total 1
* VIVA Comet award, Total 1
* Yanofsky Awards, Total 1
* You Choice Awards, Total 1
Otros premios
* Premios TV Guía, Total 2 (Mejor Cola Colombia y Mejor Artista del Siglo)
* Premio Academia del Perfume, Total 2
* Premio Cristal, Foro Económico Mundial, Total 1
* Premio de la Fundación Internacional de Jóvenes Líderes, Total 1
* Ein Herz Für Kinder, Alemania, Total 1
* Mejor Líder de Colombia 2014, Total 1
* What Is Sexy? Victoria’s Secret., Total 1
* VEVO Hot This Year Awards, Total 2
Gracias a sus atributos artísticos, su melodiosa y singular voz y de sus sincronizadas puestas en escenas para el baile, la danza y escenografía en general, la barranquillera ha sido merecedora de varios Récords World Guinness como artista internacional del Pop, Pop Latino, Rock, Balada, Latina, Trap y Merengue.
En 2011, Persona del año en los Latín Grammys, siendo la artista más joven que recibió tal distinción.
Se constituyó en la primera artista en el mundo en conseguir más de 100 millones de reproducciones en la plataforma web, VEVO, privilegio que ha repetido en varias ocasiones con sus canciones, Waka Waka, La La La, Loba y Suerte.
La fecha del 9 de noviembre de 2011 ha quedado enmarcada en la mente y en la historia de la música colombiana y Latinoamericana, porque ese día Shaki desveló la estrella con su nombre en el fantástico y añorado ¨Paseo de la Fama¨ de Hollywood.
Allí, precisamente en la icónica calle de la meca del cine universal, se encuentra la estrella número 2.454 con el símbolo de un gramófono y el nombre de la niña que nació en “Qurramba la Bella”, esa cuyos destellos se esparcen por el mundo engalanando el pentagrama musical.
El día del acto de reconocimiento la Diva barranquillera recordó que cuando tenía 7 años, sus padres, Nidia Ripoll y William Mebarak la llevaron de paseo a Los Ángeles, y cuando estaban en la afamada calle, su madre le dijo que algún día su nombre estaría ahí, fue algo premonitorio que se convirtió en realidad.
Según la Revista Forbes, Shakira es una de las cantantes con mayores ingresos por sus presentaciones, composiciones, producciones y, además, está considerada como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo.
Y como lo que comencé en mi escrito está relacionado con el deporte, termino con datos relacionados al deporte, ha sido la única artista en el mundo que ha participado con su canto en 3 campeonatos mundiales de fútbol y de manera consecutiva que no es lo mismo: Alemania, 2006 con el tema Hips Don´t Lie; Sudáfrica, 2010 con Waka Waka y 2014, en Brasil con la canción La La La.
También nuestra Shakira es la única artista que ha conseguido junto al delantero portugués, Cristiano Ronaldo, tener más de 100 millones de seguidores en Facebook.
Para terminar y lo más importante en tiempo reciente, apenas hace unos meses atrás Billboard la nombró mujer del año en reconocimiento a su carrera, los logros y récords en 2022 y 2023, gracias a las canciones «Monotonía» con Ozuna y en la colaboración con Bizarrap en Sessions, Vol. 53.
Y el más reciente de todos, donde nuestra Shaki acaba de recibir el 12 de septiembre de 2023, reconocimiento a su carrera en Vídeo Vanguard Award en los MTV VMAs, 2023, constituyéndose en la primera artista suramericana en obtener la distinción.