Gobernadores y autoridades de ocho departamentos de Colombia junto al director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos (FND), Didier Tavera, realizarán un nuevo recorrido por el río Magdalena para insistir sobre la necesidad de recuperar, proteger y reactivar el que ha sido considerado la columna vertebral de la cultura, el desarrollo y la historia del país.
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, recibe la comitiva nacional y departamental que participa en esta travesía, liderada por la Federación Nacional de Departamentos, la cual zarpó desde el Puerto de Mompox, Bolívar, y recorrerá 265 kilómetros hasta llegar al puerto en Bocas de Ceniza en Barranquilla, Atlántico, identificando las acciones que urgen para que la navegabilidad del río sea una realidad y llamando la atención sobre la importancia de salvaguardar los recursos naturales de su cuenca, biodiversidad y su producción ecosistémica.
Al término del recorrido, y con el acompañamiento del Gobierno Nacional, en cabeza de la viceministra de Infraestructura, Olga Lucía Ramírez, y el director ejecutivo de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, los gobernadores y delegados de Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cesar, Córdoba Cundinamarca y Sucre darán a conocer, desde el puerto en Barranquilla, inversiones e importantes avances en los proyectos de recuperación, dragado y navegabilidad del Río.
Esta travesía por el Alto Magdalena es la continuación del recorrido que realizaron los gobernadores por el Magdalena Medio el año pasado y donde, en bloque y por primera vez, solicitaron al Gobierno Nacional que ampliará la navegabilidad desde Barrancabermeja, Santander, hasta la Dorada, Caldas.
Los representantes de los departamentos se han convertido en veedores de los compromisos que se pactaron con Cormagdalena y ratificarán con este recorrido su voluntad por garantizar avances concretos para el progreso, la reactivación económica y la importancia medioambiental de la principal fuente hídrica de Colombia, acciones que impactarán el bienestar de los habitantes ribereños y las condiciones culturales, sociales y económicas que definen y marcan la grandeza del Magdalena.
Adicionalmente, la Gobernadora del Atlántico será la anfitriona de Foro Intersectorial «Construcción y Agricultura: Presentes en la Recuperación Económica y Social desde las Regiones», en su versión Región Caribe.