Como un nuevo “round en la política” del país, se constituye la decisión tomada en las últimas horas por la Corte Suprema de Justicia, al abrir una investigación preliminar al actual presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda Sarabia, por posibles irregularidades cometidas en la sesión del pasado 14 de mayo, cuando fue hundida la Consulta Popular del Gobierno Nacional.
La Alta Corte investiga la posible comisión de manipulación del senador Cepeda, quien presidia la polémica sesión que, terminó en votación de 57 votos a favor de la Consulta Popular y 59 votos negativos a la misma.
Ante la Corte llegaron varias denuncias contra el accionar del Senado, en especial y, sobre todo, por la actitud del congresista conservador, Cepeda, quien, según señalamientos, actúa de manera arbitraria cerrando la sesión de manera anticipada, permitiendo, además, cambiar la decisión en un voto ya emitido.
Al termino polémico en que se dieron las cosas al interior del recinto, fueron múltiples las reacciones airadas de congresistas de la bancada de Gobierno, por la forma como dirigió y cerró la jornada el senador Cepeda.
Tras este nuevo capitulo con la decisión asumida hoy por la Corte, se espera que de manera oficial comparezca a brindar su versión libre el congresista conservador, ante el magistrado César Augusto Reyes, miembro de la Sala de Instrucción.
Ya el senador Cepeda Sarabia, ha manifestado a los medios de comunicación que los señalamientos carecen de sustento jurídico, puesto que, la corporación rechazó legítimamente la propuesta del Ejecutivo.
Para los denunciantes y seguidores de la bancada de Gobierno, la actuación del presidente del Senado, fue irregular al querer cambiar el sentido del vota del senador Edgar Díaz, cuando ya se había cerrado la sesión.
Según los denunciantes, la actuación de Cepeda Sarabia podría constituir un
acto de perturbación de la jornada democrática que se cumplía en el recinto, demostrando de paso un abuso de autoridad, así como prevaricato por acción y omisión en el cargo.